Toda marca quiere que más personas se fijen en sus productos. Convertirse en viral es su sueño, aunque no es tarea fácil, especialmente en un mercado saturado.
Hacer un sorteo online ofrece el equilibrio perfecto entre mostrar tus productos y ampliar tu alcance, a la vez que ofrece una actividad atractiva para que participen los consumidores.
¿Quieres saber cómo hacer un sorteo online para aumentar el reconocimiento de tu marca y tus ventas? Estás en el lugar correcto. En este artículo aprenderás, paso a paso, el proceso, desde definir tu objetivo principal hasta elegir la plataforma ideal para hacer el sorteo online.
¿Qué es un sorteo online?
Un sorteo es un evento promocional en el que una empresa regala productos o servicios a los participantes, generalmente para aumentar el reconocimiento de marca y fomentar la interacción.
Algunas ideas para sorteos son:
- Concursos en redes sociales
- Incentivos por suscribirse a tu lista de correo
- Participaciones basadas en compras
Todas estas ideas tienen como objetivo atraer a nuevos clientes, aumentar la fidelidad a la marca y aumentar las ventas.
Cómo hacer un sorteo online en 7 pasos
- Define tus objetivos
- Ofrece un premio atractivo
- Busca oportunidades de colaboración
- Decide los requisitos para participar
- Elige una plataforma para el sorteo
- Publica y promociona tu sorteo
- Anuncia al ganador y realiza un seguimiento
1. Define tus objetivos
Es fundamental identificar qué quieres conseguir con tu sorteo. Si no tienes un objetivo claro, corres el riesgo de invertir tiempo sin obtener resultados medibles.
En el mundo del comercio electrónico hay tres objetivos principales que suelen perseguir las marcas al hacer un sorteo online:
- Reconocimiento de marca: dar a conocer tu marca a más personas, lo que suele traducirse en un incremento en el número de seguidores en tus redes sociales y suscriptores de tu boletín.
- Interacción: generar entusiasmo en torno a tu marca y productos. En la práctica, esto se traduce en más comentarios, menciones y compartidos de tus publicaciones.
- Ventas: este objetivo es directo, implica vender más productos y captar nuevos clientes.
Elige el objetivo que mejor se ajuste a la situación de tu negocio en el momento del sorteo. Por ejemplo, si vas a lanzar un producto nuevo, el reconocimiento de marca puede ser el mejor objetivo.
Cuando definas tu objetivo, asócialo a indicadores clave de rendimiento (KPI). Para el reconocimiento de marca, podrías utilizar algún KPI como el número de seguidores o de suscriptores de correo.
2. Ofrece un premio atractivo
Los sorteos con un premio atractivo suelen generar mayor participación que los que ofrecen incentivos menos interesantes. Si tu objetivo es conseguir clientes nuevos, regala algo que sea de interés para tu público objetivo.
¿Vas a regalar un producto nuevo? ¿Una colección completa? ¿Una tarjeta de regalo para tu tienda? El premio debería coincidir con tu marca y darle a tu audiencia un adelanto de lo que ofreces. Un ejemplo poco coherente sería que una marca de quesos veganos regale un pack de condimentos para carne.
Aquí tienes algunos ejemplos de premios para sorteos:
- Un producto de edición limitada
- Una colección completa de productos
- Productos recomendados por influencers
- Tarjetas de regalo
- Un viaje
- Una experiencia única en la vida
El nivel de atractivo de tu premio determinará el tipo de participantes que atraerás y el éxito que tendrá tu sorteo. Más importante aún, el premio debe ayudarte a conseguir tu objetivo.
Por ejemplo, si quieres aumentar la interacción de los usuarios, un gran premio como un viaje o dinero podría funcionar mejor. En cambio, si lo que prefieres es generar ventas y captar nuevos clientes, regalar una colección de productos o un lanzamiento exclusivo puede ser la opción ideal.
Al elegir el premio, ten en cuenta:
- Tu audiencia (o la audiencia a la que quieres llegar): ¿Qué le interesa? ¿Qué productos le encantaría?
- Los valores de tu marca: ¿Con qué quieres que la gente asocie tu marca? ¿Tienes creencias o valores que sean importantes transmitir?
- El objetivo de hacer el sorteo online: el premio elegido debe coincidir con el objetivo que te hayas marcado.
3. Busca oportunidades de colaboración
Asociarte con influencers y marcas relevantes de tu sector puede aumentar de forma notable el alcance de tu sorteo. No necesitas contar con una celebridad como Kim Kardashian, pero sí es muy útil contar con personas relevantes y de gran influencia que compartan tu sorteo a sus audiencias ya establecidas.
Una forma efectiva de colaborar con influencers y marcas es mediante el marketing de afiliados. Al ofrecer una comisión por cada venta realizada a través del enlace único de referencia del influencer, podrás animarlo a promocionar tus productos o servicios.
Es aquí donde Shopify Collabs resulta muy útil: te permite gestionar y hacer seguimiento de las campañas de afiliados directamente desde el panel de Shopify.
Recuerda siempre el objetivo de tu sorteo: ¿quieres aumentar el reconocimiento de tu marca? Entonces prueba a colaborar con un influencer que tenga un gran alcance. ¿Prefieres generar ventas? Tal vez sea mejor trabajar con microinfluencers que, aunque tengan audiencias más pequeñas, atraen a clientes con mayores tasas de conversión.
Al elegir con quién colaborar, debes tener en cuenta:
- Campañas previas de marketing de influencers: ¿en qué sorteos han participado y con qué resultados?
- Valores del influencer: colabora con influencers que compartan los valores de tu marca.
- Niveles de interacción: la interacción que tengan te dará una idea de cuánto influyen en su audiencia.
- Audiencia: aunque un gran número de seguidores puede parecer una buena ventaja, lo esencial es que sean clientes potenciales cualificados. A veces es mejor trabajar con un influencer con menos audiencia, pero cuyos seguidores sean el público que quieras alcanzar.
También puedes asociarte con marcas y negocios afines, como revistas, otros negocios de comercio electrónico o instituciones. Antes de acercarte, evalúa qué esperas conseguir de la colaboración y si la marca elegida tiene los medios para ayudarte a conseguirlo.
4. Decide los requisitos para participar
¿Cómo participarán las personas en tu sorteo? Si te fijas bien, la mayoría de marcas de comercio electrónico que hacen sorteos online en redes sociales animan a los participantes a realizar una o varias de las siguientes acciones:
- Seguir la cuenta de la marca.
- Compartir la publicación con sus seguidores.
- Comentar en la publicación.
- Mencionar a amigos.
- Suscribirse a una lista de correo.
- Dar "me gusta" a una foto o publicación.
- Subir tu propia foto o vídeo.
Cuanto más sencillo sea participar, mayor será el número de participantes. Algunas marcas incluso cuentan cada “acción” como una participación, de modo que una persona puede sumar hasta siete oportunidades si completa todas las acciones. Recuerda siempre el objetivo de tu sorteo antes de definir los requisitos para participar.
¿Quieres hacer crecer tu lista de correos? Establece la suscripción como requisito para participar. ¿Buscas generar expectación en torno a tu marca? Pide a los participantes que mencionen a un amigo y compartan tu publicación. Limita el número de requisitos a dos o tres para facilitar la participación sin dejar de cumplir tu objetivo.
5. Elige una plataforma para el sorteo
¿Dónde celebrarás el sorteo? ¿Quieres realizarlo en Instagram, X, LinkedIn, TikTok o Facebook? Elige la plataforma en la que quieras ver crecer tu audiencia o en la que ya cuentes con seguidores. Si quieres mejorar tu cuenta de Instagram, realiza el sorteo allí; pero si ya tienes una gran cantidad de seguidores en TikTok y quieres aumentar las probabilidades de viralización, organízalo en esa plataforma.
En la Shopify App Store existen varias aplicaciones para sorteos que te ayudarán a gestionar todo el proceso de principio a fin. Estas herramientas te permiten configurar el sorteo, establecer los requisitos para participar, recopilar información de los participantes y, finalmente, elegir al ganador, todo en un mismo lugar. Esto te ahorra tiempo y el esfuerzo de tener que elegir manualmente al ganador (que además debería ser seleccionado totalmente al azar).
Herramientas para hacer sorteos online que puedes probar
- ViralSweeps Giveaway Contests: organiza concursos y sorteos en varias plataformas y recopila fácilmente la información de los participantes mediante formularios dinámicos.
- Rafflecopter: una herramienta popular que simplifica el proceso y facilita tu trabajo con los sorteos.
- Social Boost Giveaway Contest: anima a los participantes a involucrarse y gestiona diferentes campañas de sorteos.
- PineRaffle: premia a los participantes con boletos de sorteo que pueden canjear por premios o productos.
- Instant Giveaway: crea sorteos y realiza un seguimiento de las visitas a la página del sorteo para poder volver a llegar a esos usuarios más adelante.
- Giveaway Ninja: ofrece participaciones adicionales a los usuarios que compartan tu sorteo con amigos y familiares.
- SweepWidget: establece los requisitos para participar y ofrece premios o cupones como recompensa.
6. Publica y promociona tu sorteo
Tu sorteo ya está listo para empezar. Es el momento de darlo a conocer y hacer que gane impulso. Existen muchas formas de promocionarlo. Aquí tienes algunas ideas populares:
Envíalo a tu lista de correos
A los suscriptores de tu boletín ya les interesa tu marca. Es probable que hayan comprado algo anteriormente o que muestren interés en lo que ofreces, por lo que hay muchas posibilidades de que también se animen a participar en tu sorteo.
Crea un correo promocional (o una serie de correos) en el que expliques el sorteo y los pasos necesarios para participar. Recuerda destacar el premio y darles una razón convincente para apuntarse.

Compártelo en redes sociales
Las redes sociales son el lugar perfecto para que tu sorteo gane visibilidad. Cuanto más se comparta entre los seguidores, mayor será tu alcance. Además, los sorteos suelen dar de qué hablar en la sección de comentarios, lo que fomenta la interacción general.
Puedes publicar un anuncio del sorteo en tu feed de Instagram, promocionarlo en tus Stories, e incluso convertirlo en un reto de hashtag en TikTok. Solo deberás asegurarte de adaptar tu mensaje según la plataforma.

Agrega un pop-up en tu sitio web
La gente que visita tu página ya está interesada en tus productos. Consigue a esos compradores mediante un mensaje pop-up que les permita participar en el sorteo sin abandonar tu tienda.
Si tu objetivo es recopilar direcciones de correo electrónico, un pop-up puede ser una estrategia eficaz. Sea cual sea tu objetivo, esta estrategia atraerá a tu audiencia objetivo mientras navegan por tu web.

Colabora con influencers
Asóciate con influencers del sector y marcas complementarias para promocionar tu sorteo. Busca perfiles que compartan un público similar al tuyo o que te ayuden a llegar a la audiencia que quieres, y ofréceles un incentivo para que lo promocionen. Puedes asociarte con un solo influencer o varios colaboradores, dependiendo del objetivo de tu campaña.
Crea un hashtag
Los hashtags aumentan la visibilidad de tu sorteo, atraen a nuevos seguidores y te permiten ver cómo o dónde lo están promocionando tus clientes y seguidores. Escoge un hashtag relevante y anima a los participantes a compartir el sorteo o algún contenido usando dicho hashtag.
Incentiva a que los participantes lo compartan
Tus clientes y seguidores son las mejores herramientas de marketing. Anímales a compartir tu sorteo en sus redes sociales. O mejor aún, ofrece participaciones adicionales cada vez que compartan el sorteo en sus cuentas o Stories.
Escribe una entrada de blog
Publicar una entrada en tu blog que hable del sorteo puede aumentar el tráfico orgánico hacia tu sitio y promocionar tu campaña a aquellos que buscan en Google. Además, puede funcionar como una página de destino que puedan compartir los participantes con sus contactos.
Otra opción es invitar a bloggers colaboradores a crear una serie de publicaciones para mejorar el SEO y ampliar tu estrategia de marketing digital. Asegúrate de que entiendan las reglas y condiciones del concurso de Instagram; es útil darles unas pautas de promoción que seguir.

7. Anuncia al ganador y realiza un seguimiento
Cuando finalice el sorteo y recojas todas las participaciones, es el momento de anunciar al ganador y hacer un seguimiento. Puedes hacerlo de forma privada, pero anunciarlo públicamente también reforzará la credibilidad de tu sorteo y de tu marca, ya que quienes no hayan ganado verán que has cumplido tu promesa.
Utiliza una herramienta automatizada para seleccionar al ganador al azar y etiquétalo en la red social que hayas elegido para el sorteo. Envíale un mensaje directo para indicarle los pasos a seguir y cómo reclamar su premio.
Cuándo hacer un sorteo online
¿No sabes cuándo es el momento adecuado para celebrar un sorteo? Aquí tienes algunos puntos clave que pueden servirte de guía.
Junto con campañas de marketing
Para obtener mejores resultados, debes coordinar tus sorteos con el resto de tus estrategias de marketing.
Un sorteo puede amplificar tu mensaje y generar expectación si vas a lanzar una campaña de marketing importante para promocionar una nueva línea de productos o aumentar el reconocimiento de tu marca.
Por ejemplo, si lanzas una colección de moda para el verano, podrías organizar un “sorteo de estilo veraniego” en el que regales artículos de la nueva línea.
Durante oportunidades estacionales
Aprovecha las temporadas de compra naturales relacionadas con tus productos. Si vendes material para actividades al aire libre, plantéate hacer un sorteo online al empezar la temporada de campamento. En el caso de que tengas una marca de belleza, un sorteo en enero podría permitirte conectar con clientes que quieran renovar su rutina.
En eventos y días festivos
Las festividades y ocasiones especiales son el escenario perfecto para un sorteo. Piensa más allá de Navidad o San Valentín: busca celebraciones de nicho relacionadas con tus productos. Si vendes utensilios de cocina, podrías organizar un sorteo para el Día Nacional de la Cocina.
En lanzamientos y anuncios de productos
Crea expectación por el lanzamiento de nuevos productos mediante sorteos previos al lanzamiento. Lo cual genera expectación y da a unos pocos afortunados la oportunidad de ser de los primeros en probar tus novedades. También puedes usar sorteos para revitalizar líneas de productos existentes que necesiten un impulso.
Durante los picos de interacción
Observa cuándo está más activa tu audiencia. Utiliza las analíticas de tus redes y página web para identificar momentos en los que la interacción aumenta. Por ejemplo, si notas que los domingos por la noche se registra un tráfico mayor, podría ser el momento ideal para anunciar un sorteo.
Sorteos vs. concursos
Entender la diferencia entre sorteos y concursos te ayudará a elegir la estrategia adecuada para tu marca de comercio electrónico. Ambos pueden fomentar la interacción y promocionar tus productos, pero funcionan de maneras distintas.
Diferencias clave
La principal diferencia radica en la manera de elegir al ganador.
- Sorteos: en un sorteo, cualquiera que participe tiene la misma probabilidad de ganar, generalmente con solo registrarse o compartir la publicación. Esto hace que sea muy sencillo para los participantes y fomenta una gran cantidad de inscripciones.
- Concursos: los concursos suelen requerir que los participantes completen una tarea específica, como enviar una foto o escribir un pie de foto. El ganador se selecciona en función de la creatividad o habilidad, haciéndolo más competitivo.
En resumen, los sorteos se basan en la suerte, mientras que los concursos premian el talento o el esfuerzo.
Ventajas y desventajas de sorteos y concursos
Ambos formatos tienen sus pros y contras. A continuación, verás un desglose para ayudarte a decidir cuál se adapta mejor a tu marca.
Sorteos
Ventajas:
- Participación fácil. Los participantes se unen fácilmente, lo que genera un mayor número de inscripciones.
- Resultados rápidos. Puedes generar expectativas e interacciones de forma inmediata, lo cual es genial para aumentar la visibilidad de tu marca.
- Hacen crecer tu audiencia. Los sorteos suelen pedir a los participantes que sigan tus redes o se suscriban a tu boletín, ayudándote a crecer tu base de seguidores.
Desventajas:
- Menor compromiso. Al ser fácil participar en ellos, algunos usuarios podrían no sentirse tan conectados con tu marca.
- Calidad de las inscripciones. Podrías atraer a personas interesadas solo en regalos, sin interés real en comprar tu marca.
Concursos
Ventajas:
- Mayor interacción. Al requerir un esfuerzo, los participantes tienden a conectar más con tu marca.
- Entradas de calidad. Puedes recibir propuestas creativas y originales que muestren tus productos de forma interesante.
- Fidelización de marca. Involucrar a tu audiencia mediante concursos fomenta una comunidad más sólida y promueve la repetición de compras.
Desventajas:
- Proceso más complejo. Los requisitos pueden desanimar a algunos usuarios, reduciendo el número total de inscripciones.
- Evaluación subjetiva. La selección del ganador puede ser subjetiva y requerir más tiempo y recursos.
Ambos formatos pueden ser efectivos para promocionar tu marca. Elige el que mejor se alinee con tus objetivos, tu público y el nivel de interacción que quieras generar.
Mejores prácticas para hacer un sorteo online
Utiliza tus redes sociales
Promocionar tu sorteo en redes sociales aumenta su alcance y fomenta muchas inscripciones. Para sacarle el máximo partido, ten en cuenta lo siguiente:
- Elige las plataformas adecuadas. Céntrate en aquellas donde tu público objetivo pase más tiempo. Por ejemplo, los sorteos de Instagram pueden funcionar mejor para el público joven, mientras que en TikTok podrías llegar más a la Generación Z.
- Crea publicaciones impactantes. Utiliza imágenes llamativas y textos claros que resalten todos los detalles: cómo participar, cuál es el premio y la fecha límite.
- Utiliza hashtags. Incorpora etiquetas relevantes para llegar a un público más amplio, incluso a aquellos que aún no te siguen.
- Interactúa con tu audiencia. Responde a comentarios y preguntas para motivar a más personas a participar.
Colabora con influencers
Asociarte con influencers puede aumentar la visibilidad de tu sorteo al exponerlo a audiencias grandes y relevantes. Para hacerlo de forma efectiva:
- Encuentra a los influencers adecuados. Busca aquellos que compartan los valores de tu marca y cuyo público se ajuste a tu objetivo.
- Ofrece pautas claras. Asegúrate de que sepan cómo participar, qué promocionar y el mensaje que deben transmitir.
- Plantéate la coorganización. Puedes colaborar con un influencer para crear un sorteo conjunto, combinando ambas audiencias para tener un mayor alcance.
Crea contenido promocional convincente
El contenido que utilices para promocionar tu sorteo debe ser atractivo e informativo. Algunos consejos son:
- Cuenta una historia. Comparte las razones por las que organizas el sorteo y lo que representa para tu marca. Esto le dará un toque personal y te permitirá conectar con tu audiencia.
- Destaca el premio. Muestra el premio de forma clara, utilizando imágenes de alta calidad y explicando sus beneficios para fomentar la participación.
- Crea urgencia. Utiliza frases urgentes como “por tiempo limitado” o “¡no te lo pierdas!” para incentivar la acción rápida.
- Utiliza varios formatos. Experimenta con vídeos, Stories, imágenes, etc., para descubrir cuál llega mejor a tu audiencia.
Aprovecha el email marketing
El email marketing te permite llegar directamente a los buzones de posibles participantes. Para usarlo de forma efectiva:
- Envía un correo dedicado. Diseña un email exclusivo para el sorteo, incluyendo toda la información necesaria y una llamada a la acción que sea clara.
- Segmenta tu audiencia. Si es posible, dirige mensajes específicos a distintos segmentos. Esto puede aumentar la tasa de respuesta.
- Envía recordatorios. Recuérdale a tu audiencia que se acerca la fecha límite para participar.
- Muestra los resultados. Después del sorteo, envía un correo anunciando al ganador para mantener el compromiso de tu audiencia y fomentar sorteos futuros.
Fomenta el contenido generado por usuarios
El contenido generado por los propios usuarios puede crear un gran revuelo en torno a tu sorteo y fortalecer el sentido de comunidad. Para conseguirlo:
- Solicita inscripciones creativas. Anima a los participantes a compartir fotos o historias relacionadas con tus productos como parte de la participación.
- Crea un hashtag único. Esto facilitará el seguimiento de las inscripciones y hará que se compartan experiencias.
- Destaca a los participantes. Comparte el contenido de los participantes en tus redes. Esto reconocerá su esfuerzo y animará a otros a unirse.
- Premia el compartir. Plantéate otorgar participaciones extra a quienes compartan el sorteo en sus redes sociales.
Haz crecer tu negocio haciendo sorteos online
Hacer un sorteo online es una excelente forma de llegar a nuevas audiencias y dar a conocer tu producto. Puedes regalar un producto nuevo, una colección completa o incluso un premio en efectivo. Sea lo que sea, asegúrate de que coincida con tu marca y resulte atractivo para tu público objetivo.
Más información
- Cómo funciona el ciclo de compra de tu tienda online
- Cómo vender más- 25 dueños de tiendas Shopify comparten sus consejos
- Cómo mejorar la experiencia de usuario de tu tienda online en 11 pasos
- Programas de afiliados para minoristas- qué son y cómo pueden ayudar a tu negocio
- 6 herramientas online gratis que todo dueño de un negocio debe conocer
- La confianza en Internet, un factor clave para el comercio electrónico
- Realidad aumentada- ¿La nueva frontera para el comercio digital?
- Cómo hacer velas caseras, un negocio candente
- La eficiencia en back-office, clave en tu estrategia de ventas omnicanal
- Cómo volver a impactar a los usuarios que no se han decidido a comprar
Preguntas frecuentes sobre cómo organizar un sorteo
¿Cómo se organiza un buen sorteo?
- Define un objetivo para tu sorteo.
- Ofrece un premio interesante y relevante para tu marca.
- Colabora con influencers.
- Establece las pautas para participar.
- Utiliza una herramienta o plataforma para el sorteo.
- Promociona tu sorteo.
- Anuncia al ganador.
¿Cómo se elige el ganador de un sorteo?
Existen varias formas de elegir un ganador:
- Utiliza una herramienta que seleccione al ganador de manera automática.
- Elige a la persona que haya completado la mayor cantidad de acciones.
- Selecciona al ganador basándote en la calidad de su participación.
- Genera una base de datos con todos los participantes y elige al azar.
- Pide a un colaborador o influencer que seleccione al ganador.
¿Cuáles son las reglas de un sorteo?
Las reglas del sorteo indican a los participantes cómo pueden inscribirse e incluyen cualquier restricción, como límites de edad, ubicaciones válidas, el método para elegir al ganador y cómo se podrá reclamar el premio.
¿Cómo se consigue que la gente participe en un sorteo?
Algunas estrategias para conseguir participación son:
- Envíale un correo a tus clientes actuales.
- Comparte tu sorteo en redes sociales.
- Coloca un pop-up en tu sitio web.
- Colabora con influencers y marcas.
- Crea un hashtag específico para tu sorteo.
- Anima a tus seguidores a promocionarlo.
- Escribe una entrada en tu blog explicándolo.
- Incluye los requisitos para participar en el paquete de tus pedidos.