Hasta hace poco, los introvertidos que querían ganar un dinero extra tenían que invertir su valiosa energía social trabajando en el sector de la hostelería, por ejemplo, como camareros.
Hoy en día, aunque esos trabajos de cara al público pueden seguir siendo una buena opción para los extrovertidos, los introvertidos tienen más opciones para trabajar de forma independiente y con menos interacciones en persona.
Con el auge del teletrabajo, cada vez existen más formas de aprovechar tus habilidades desde la comodidad de tu casa. También existen opciones que te hacen salir de casa, pero que requieren muy poca interacción social.
Desde escribir como freelance hasta cuidar mascotas, existen muchos trabajos secundarios para introvertidos que quieran ganar dinero extra y perseguir sus pasiones a su manera.
Mejores trabajos secundarios para introvertidos
- Repartir productos o comida
- Cuidar mascotas
- Limpiar casas
- Reacondicionar y revender artículos
- Vender productos artesanales online
- Dropshipping
- Fotografía
- Redacción freelance
- Blogging
- Corregir y editar textos
- Diseño gráfico
- Editar vídeos
- Producir podcasts
- Desarrollar páginas web
- Gestionar redes sociales
- Impartir cursos online
- Ser asistente virtual
- Realizar contabilidad virtual
- Introducir datos
Tanto si prefieres trabajar desde casa como si buscas un proyecto secundario que te saque un poco de la rutina, puedes ganar dinero extra sin tener que interactuar demasiado con otras personas. Aquí tienes algunas ideas de trabajos secundarios para introvertidos:
Repartir productos o comida
Trabajar repartiendo productos o comida es una opción ideal porque te permite trabajar de forma independiente estableciendo el contacto mínimo con otras personas.
Los repartidores disfrutan de la libertad de organizar sus propios horarios, lo que facilita compaginar este proyecto con otras obligaciones. Para empezar, regístrate en plataformas como Instacart, DoorDash, Uber Eats o Postmates. En España, podrías plantearte hablar con restaurantes o tiendas locales o plataformas similares.
Cuidar mascotas
Si eres de los que prefieren la compañía animal a la humana, pasear perros o cuidar mascotas en tu tiempo libre puede ser un buen trabajo secundario para introvertidos y para ganar algo de dinero extra.
Este trabajo te ofrece flexibilidad, autonomía y, sobre todo, la oportunidad de disfrutar de la compañía de tus amigos peludos.
Puedes utilizar plataformas como Rover o Wag para empezar. Además, es probable que conozcas a gente que necesite este servicio, ya que casi todos tienen algún amigo o familiar con mascotas.
Limpiar casas
Si te gusta trabajar con las manos, la limpieza de casas puede ser una gran opción. Este trabajo ofrece flexibilidad horaria y te permite trabajar de forma independiente y ganar dinero extra a tu ritmo. Para empezar, regístrate en plataformas como Taskrabbit o Thumbtack, o promociona tus servicios en redes sociales como Nextdoor.
Reacondicionar y revender artículos
¿Te gusta explorar mercadillos, tiendas de segunda mano o navegar en Facebook Marketplace en busca de gangas? ¿Se te da bien la carpintería, la costura u otro tipo de manualidades para darle una nueva vida a muebles o ropa viejos? Entonces, dedicarte a comprar, reacondicionar y revender productos puede ser el proyecto ideal. Este trabajo creativo y ecológico puede llegar a ser muy rentable.
Compra artículos que te gusten, arréglalos a tu ritmo y véndelos online por un precio superior al que los adquiriste.
Vender productos artesanales online
Si te gustan las actividades creativas en soledad, como pintar, tejer o crear joyas, convierte tu afición en una fuente de ingresos. Tanto si fabricas velas, cerámica o cualquier otro producto artesanal, vender tus creaciones a través de un sitio en Shopify o de una tienda de Etsy es una gran manera de ganar dinero extra con tus propias condiciones.
Dropshipping
El dropshipping consiste en gestionar de forma remota la venta de productos sin tener que almacenar inventario. Como dueño de un negocio de dropshipping, gestionas las ventas y la atención al cliente desde tu casa. Los productos más populares suelen ser ropa, utensilios de cocina y artículos para el cuidado personal.
Fotografía
Para conseguir ingresos mediante la fotografía no siempre se necesita trabajar en eventos sociales como bodas o fiestas. Puedes vender tus fotos a bancos de imágenes. Vender fotografías online es perfecto para ganar un dinero extra, ya que tú decides qué temas fotografiar y a qué ritmo trabajar.
Además, una vez que subes tus imágenes a plataformas como Shutterstock o Adobe Stock, pueden generarte ingresos pasivos con el tiempo.
Redacción freelance
Los introvertidos pueden aprovechar sus habilidades de escritura para ganar dinero como escritores freelance. Esta modalidad te permite escoger proyectos que se ajusten a tus gustos, trabajar de forma independiente y organizar tus propios horarios. Para empezar, visita plataformas como Upwork, Freelancer o Fiverr, donde encontrarás trabajos en función de tus intereses.
Blogging
Si escribes con regularidad, pero no quieres depender de la demanda y los plazos de los clientes, puede que te interese publicar en tu propio blog.
Puede llevar tiempo conseguir una audiencia, pero cuando lo logres, podrás monetizar tu sitio mediante el marketing de afiliados y ganar comisiones al promocionar productos o servicios. También puedes alojar anuncios en tu web asociándote a redes como Google Ads o implementar un modelo de suscripción mediante plataformas como Patreon.
Corregir y editar textos
Si tienes experiencia corrigiendo textos y gramática, puedes ganar dinero como corrector o editor online. Solo necesitas una conexión a Internet y un buen ojo para los detalles. Para empezar, ofrece tus servicios en plataformas freelance como Upwork o únete a comunidades de edición como Editage que permiten contactar fácilmente con clientes potenciales.
Diseño gráfico
El diseño gráfico es una opción ideal para los introvertidos, ya que te permite expresarte creativamente sin mantener contacto personal. Al trabajar de forma independiente, podrás crear soluciones visuales que respondan a las necesidades de tus clientes.
Empieza creando un portafolio que muestre tus mejores diseños y utiliza plataformas online como Fiverr, Upwork o Behance para conectar con clientes potenciales.
Editar vídeos
Al igual que la escritura, la corrección y el diseño gráfico, la edición de vídeo te permite trabajar por tu cuenta. Como editor de vídeo, combinas el metraje, el audio y los efectos visuales para crear un producto final coherente y atractivo. Ofrece tus servicios a través de redes profesionales, como LinkedIn, y crea una web donde muestres tus habilidades.
Producir podcasts
Aunque la gente que presenta un podcast suele ser carismática, detrás de cada buen episodio hay un editor o productor que se encarga de mantener la coherencia y el formato del contenido. La producción de podcasts es un papel solitario, que incluye planificar, grabar y publicar episodios de audio.
Desarrollar páginas web
Si te gusta el diseño web, el desarrollo o la programación, puedes convertirlo en un proyecto paralelo rentable. Hay mucha demanda de servicios de desarrollo web, y muchas empresas están dispuestas a pagar bien por trabajos freelance que puedes realizar de forma remota.
Gestionar redes sociales
Otro gran trabajo secundario para introvertidos, si prefieres minimizar la interacción cara a cara, pero no te importa comunicarte online, la gestión de redes sociales puede ser una buena opción.
Podrás poner en práctica tus habilidades de marketing digital gestionando las cuentas de redes sociales de tus clientes, programando publicaciones y conectando con sus seguidores.
Impartir cursos online
Si dominas alguna habilidad que otros quieran aprender, como cocina, finanzas o incluso técnicas deportivas, puedes ganar dinero extra impartiendo cursos online. A diferencia de las clases en directo, este formato no requiere interactuar con tus estudiantes.
Puedes grabar las clases en vídeo, elaborar cuestionarios y desarrollar otros recursos formativos en plataformas como Udemy, Teachable o Coursera. Fija un precio para tu curso o, si lo prefieres, ofrécelo con una suscripción.
Ser asistente virtual
Si tienes habilidades organizativas y te manejas bien con tareas administrativas, quizás encuentres a algún profesional que esté muy ocupado (a través de plataformas como Upwork) al que le gustaría contar con tu ayuda. Como asistente virtual, gestionarás la agenda, organizarás reuniones, programarás recordatorios y atenderás correos sin salir de casa.
Realizar contabilidad virtual
Si tienes experiencia en contabilidad, puedes crear tu propio negocio de contabilidad. La gestión de registros financieros de empresas o particulares suele hacerse online, permitiéndote trabajar de forma remota y con poca interacción personal.
Como contable virtual, registrarás gastos, ingresos y otros datos financieros, asegurándote de que todo cumpla con los estándares contables y las normativas fiscales.
Introducir datos
Los trabajos de introducción de datos o data entry consisten en introducir, actualizar y gestionar información en sistemas informáticos o bases de datos. Las tareas pueden incluir transcribir información de documentos, introducir datos numéricos, actualizar registros o transcribir archivos de audio.
Estos trabajos exigen precisión, atención al detalle y una buena velocidad de mecanografía, y suelen realizarse online.
Preguntas frecuentes sobre trabajos secundarios para introvertidos
¿Cómo puede ganar dinero una persona tímida?
Existen muchas formas de conseguir ingresos extra con la mínima interacción humana. Puedes escribir como freelance o desarrollar páginas web; o, si prefieres trabajar de forma independiente sin quedarte en casa, puedes plantearte repartir productos o cuidar mascotas.
¿Cuál sería un trabajo secundario realmente rentable?
Cualquier habilidad que tengas puede convertirse en un negocio rentable si hay demanda de ello. Por ejemplo, los profesionales están dispuestos a pagar bien por el desarrollo web. Pero también existen opciones menos evidentes, como el reacondicionamiento de muebles, que pueden ser muy lucrativas si trabajas de forma eficiente y te promocionas correctamente.
¿Cuál es el mejor trabajo secundario para introvertidos?
En una época en la que el teletrabajo gana popularidad, los introvertidos pueden elegir entre varias opciones, como escribir como freelance, hacer dropshipping o llevar la contabilidad virtual de otros negocios. Todas estas permiten trabajar de forma independiente desde casa.