Ya sea que vendas champú, ropa o jabón, con una buena impresora de etiquetas para pequeñas empresas podrás producir rápidamente etiquetas para mostrar los productos en tu tienda, facilitar la gestión de inventario y preparar los envíos.
Aunque con la gran variedad de marcas disponibles en el mercado, elegir la impresora de etiquetas para pequeñas empresas adecuada puede suponer un desafío. Desde el precio inicial hasta las funciones, la calidad de impresión, la velocidad y los costes de operación, hay muchos factores a considerar antes de hacer la compra.
¿No sabes por dónde empezar? Explora en esta guía práctica todas las especificaciones y ventajas de las 8 mejores impresoras de etiquetas para pequeñas empresas.
Las 8 mejores opciones de impresora de etiquetas para pequeñas empresas
- Impresora de etiquetas para pequeñas empresas DYMO 5XL
- Impresora de etiquetas para pequeñas empresas Brother QL Wi-Fi
- Impresora de etiquetas para pequeñas empresas Zebra USB
- Impresora de etiquetas para pequeñas empresas Zebra ZSB inalámbrica
- Impresora de etiquetas para pequeñas empresas DYMO LabelWriter 4XL
- Impresora de etiquetas para pequeñas empresas Jadens
- Impresora de etiquetas para pequeñas empresas Brother P-touch CUBE
- Impresora de etiquetas para pequeñas empresas mini Phomemo M110
1. Impresora de etiquetas para pequeñas empresas DYMO 5XL
Diseñada para gestionar un alto volumen de envíos.
- Tipo: impresión sin tinta
- Batería: no (requiere adaptador de corriente)
- Resolución: 300 DPI
- Velocidad de impresión: hasta 53 etiquetas por minuto
- Opciones de conectividad: USB, LAN
- Precio: 156 €
La DYMO 5XL es una impresora de etiquetas para pequeñas empresas diseñada para imprimir etiquetas de envío de 10 x 15 cm directamente desde los principales marketplaces como Amazon y eBay, así como desde plataformas de envío como DHL, UPS y FedEx.
Es compacta, con un tamaño no demasiado grande para un escritorio, produce etiquetas individuales nítidas, claras y precisas, evitando la molestia de las etiquetas en hojas.
Su tecnología de impresión sin tinta elimina la necesidad de costosos cartuchos de tinta o tóner y genera menos manchas que las impresoras láser o de inyección de tinta. Además, la DYMO 5XL ofrece una rápida velocidad de impresión y alta resolución, lo que la convierte en una excelente opción para tareas de impresión de alto volumen.
La instalación y configuración son sencillas, aunque necesitarás descargar el software DYMO Connect y conectar un ordenador a través de USB o Ethernet. Luego, puedes agregar texto o imágenes, editarlas al tamaño deseado, enviarlas a imprimir y obtener tu etiqueta en segundos.
Gracias a su función de Reconocimiento Automático de Etiquetas, la impresora detecta el tamaño, color y tipo de etiquetas cargadas, así como la cantidad restante, evitando quedarse sin etiquetas a mitad de un trabajo.
Muchas impresoras de etiquetas para pequeñas empresas incluyen baterías integradas para uso portátil, pero la DYMO 5XL funciona únicamente conectada a una toma de corriente. Si esto no supone un inconveniente y buscas una impresora fiable y eficiente para trabajar desde un lugar fijo, esta opción es perfecta para ti. Sin embargo, si la portabilidad es una prioridad, quizás debas considerar otras alternativas.
Ventajas
- Instalación fácil.
- Configuración rápida.
- Impresión veloz.
- Impresiones de alta calidad.
- No necesita tinta ni tóner.
- Reduce el desperdicio de etiquetas.
Desventajas
- Restringida al uso de papel de etiquetas aprobado.
- No tiene batería incorporada para uso portátil.
- Sin conectividad Wi-Fi o Bluetooth.
- Requiere descarga del software DYMO.
2. Impresora de etiquetas para pequeñas empresas Brother QL Wi-Fi
Múltiples opciones de conectividad.
- Tipo: impresión sin tinta
- Batería: no (requiere conexión a la corriente)
- Resolución: 203 DPI
- Velocidad de impresión: 69 etiquetas por minuto
- Conectividad: USB
- Precio: 293 €
Brother es un proveedor consolidado de productos y soluciones para hogar y negocios, incluyendo hardware para puntos de venta (POS), escáneres e impresoras. Esta impresora de etiquetas para pequeñas empresas está diseñada con interfaces Ethernet y Wi-Fi flexibles, además de tecnología Bluetooth, lo que permite crear e imprimir etiquetas adhesivas desde un teléfono o tablet. También cuenta con una interfaz USB host que permite conectar periféricos, como un escáner.
La Brother QL Wi-Fi cuenta con un diseño compacto y elegante, y alta velocidad de impresión. Puede crear etiquetas de papel de hasta 10 cm para franqueo, sobres, paquetes y más. Una de sus características destacadas es la función de recorte automático, que te permite imprimir etiquetas de producto y códigos de barras a partir de plantillas en hojas tamaño carta o A4.
Como muchas impresoras de etiquetas modernas, la Brother QL ofrece una impresión rápida con texto y gráficos nítidos, alcanzando hasta 69 etiquetas estándar por minuto. Solo necesitas conectar la impresora a un ordenador o dispositivo móvil para diseñar e imprimir etiquetas personalizadas.
Ventajas
- Fácil de conectar y configurar.
- No ocupa mucho espacio.
- Puede imprimir varios tamaños y formas.
- Múltiples opciones de conectividad.
- No necesita tinta, tóner o cintas de reemplazo.
- Se integra con Microsoft Word, Excel y Outlook.
Desventajas
- Costosa en comparación con otras impresoras de etiquetas similares.
- El recorte automático solo funciona con Windows.
- Sin batería incorporada.
3. Impresora de etiquetas para pequeñas empresas Zebra USB ZD421
Imprime etiquetas desde el ordenador a través de USB.
- Tipo: impresión directa sin tinta
- Batería: no (requiere conexión a la corriente)
- Resolución: 203 DPI (opcional 300 DPI)
- Velocidad de impresión: 152 mm por segundo
- Conectividad: USB y Bluetooth 4.1 MFI
- Precio: 329 €
La impresora de etiquetas para pequeñas empresas Zebra USB ZD421 ofrece una impresión altamente confiable a un precio asequible.
Cuenta con un diseño compacto y resistente, con una cubierta de fácil apertura para una carga rápida de etiquetas. Está fabricada para garantizar durabilidad y fiabilidad en entornos comerciales exigentes, lo que la convierte en una opción ideal para imprimir etiquetas de códigos de barras, recibos y pases en sectores como transporte y logística, comercio minorista y atención médica.
La calidad de impresión cumple con los estándares del sector, lo que garantiza texto y códigos de barras nítidos y legibles. Puede imprimir etiquetas de hasta 104 mm de ancho de manera rápida y eficiente para múltiples aplicaciones. Además, su memoria ampliada permite almacenar fuentes y gráficos adicionales, y su tecnología Print DNA Basic optimiza el rendimiento para reducir gastos.
Es fácil de instalar y configurar, por lo que puedes comenzar a imprimir de inmediato. La impresora incluye conectividad USB y Bluetooth para garantizar compatibilidad universal, además de una interfaz de usuario sencilla con botones intuitivos e indicadores LED para supervisar el estado de la impresión.
La ZD421 es una impresora de etiquetas para pequeñas empresas diseñada para un uso fijo en entornos de oficina o almacén, pero incluye conectividad Bluetooth, permitiendo una mayor flexibilidad en su uso.
Ventajas
- Diseño resistente y duradero.
- Fácil de almacenar.
- Rentable.
- No necesita tinta ni tóner.
- Memoria ampliada para almacenar más fuentes y gráficos.
- Conectividad USB y Bluetooth para mayor flexibilidad.
- Compatible con múltiples aplicaciones y sistemas operativos.
- Servicio y soporte a nivel mundial.
Desventajas
- No admite rollos de etiquetas de gran tamaño.
- No es ideal para impresiones de imágenes muy pequeñas o de alta resolución.
- Su interfaz minimalista puede complicar la configuración y los ajustes.
- No tiene batería integrada.
4. Impresora de etiquetas para pequeñas empresas Zebra ZSB inalámbrica
Modelo ecológico con cartuchos compostables.
- Marca: Zebra
- Tipo: impresión sin tinta
- Batería: no (requiere conexión a la corriente)
- Resolución: 300 DPI
- Velocidad de impresión: 102 mm por segundo
- Conectividad: Wi-Fi
- Precio: 264,50 €
La impresora de etiquetas inalámbrica Zebra ZSB es totalmente profesional y también tiene un aspecto elegante y relativamente compacto.
No necesita tinta ni tóner y es compatible con varios tipos de etiquetas de Zebra, incluyendo anchos de 2,5 cm y 5 cm. La calidad de impresión es nítida y clara, lo que la hace ideal para aplicaciones que requieren precisión y detalle, como textos pequeños, códigos de barras finos, logotipos y diseños más intrincados. Además, puedes imprimir hasta 73 etiquetas por minuto.
Su instalación es sencilla e intuitiva, gracias a la aplicación ZSB Series y al proceso guiado de configuración móvil.
Al encenderla por primera vez, la impresora imprime automáticamente una etiqueta con un código QR. Escanéalo con la cámara de tu móvil para descargar la app ZSB Series y sigue la guía de configuración. Desde la aplicación, puedes gestionar tus etiquetas y visualizar los diseños en el espacio de trabajo móvil de la serie ZSB.
También puedes crear etiquetas desde cero en un ordenador usando el diseñador de etiquetas de Zebra o elegir una plantilla prediseñada para imprimir desde un dispositivo móvil. La app ZSB incluso muestra cuántas etiquetas quedan y qué tamaño de cartucho está en uso.
Uno de los principales atractivos de las impresoras de la serie ZSB son los cartuchos de etiquetas compostables y ecológicos. Estos cartuchos reducen la liberación de sustancias nocivas durante la impresión y su eliminación, contribuyendo al cuidado del medio ambiente.
Su principal desventaja es su tamaño, pero a cambio, es compatible con la mayoría de las principales plataformas de envío y ecommerce, como MS Office y Google Contacts.
Ventajas
- Fácil instalación y configuración.
- Impresiones de alta calidad.
- Impresión ecológica.
- Variedad de formatos de etiquetas.
- No necesita tinta ni tóner.
- Compatible con las principales plataformas de envío y ecommerce.
- Conectividad Wi-Fi para impresión inalámbrica.
Desventajas
- Es un modelo voluminoso.
- Requiere la aplicación móvil Zebra y sus etiquetas específicas.
- Sin conectividad USB.
- Sin batería incorporada.
5. Impresora de etiquetas para pequeñas empresas DYMO LabelWriter 4XL
Una impresora de etiquetas para pequeñas empresas potente.
- Tipo: impresión sin tinta
- Batería: no (requiere conexión a la corriente)
- Resolución: 300 DPI
- Velocidad de impresión: hasta 53 etiquetas por minuto
- Conectividad: USB
- Precio: 364,72 €
La DYMO 4XL es una impresora fiable y potente, diseñada especialmente para la impresión de etiquetas de gran formato. Su sistema de alimentación de papel y su compatibilidad con plataformas de envío la convierten en una alternativa muy práctica para negocios con alto volumen de envíos.
Esta impresora de etiquetas para pequeñas empresas es compatible con ordenadores de escritorio y permite imprimir etiquetas de códigos de barras y etiquetas grandes, de 10 x 15 cm, directamente desde plataformas de envío en sitios de ecommerce populares.
Al igual que el modelo 5XL, esta impresora viene con el software gratuito DYMO Connect, con el que puedes personalizar tus etiquetas con más de 60 plantillas, además de añadir textos y gráficos. La impresión es rápida y fácil a una resolución de 300 DPI y una velocidad de hasta 53 etiquetas estándar nítidas por minuto.
Ventajas
- Fácil configuración e instalación.
- Impresión rápida.
- Diseño duradero.
- Permite usar etiquetas personalizadas o de terceros.
Desventajas
- Precio elevado.
- Sin reconocimiento automático de etiquetas.
- Sin conectividad Bluetooth o Ethernet.
6. Impresora de etiquetas para pequeñas empresas Jadens 268BT
Económica y con funciones básicas.
- Tipo: impresión sin tinta
- Batería: recargable
- Resolución: 203 DPI
- Velocidad de impresión: 150 mm por segundo
- Conectividad: Bluetooth, USB
- Precio: 108,51 €
No hace falta gastar mucho en una impresora de etiquetas para pequeñas empresas de alta gama. Hay muchas otras opciones válidas y más económicas, como la impresora de etiquetas Bluetooth Jadens.
No dejes que el precio te engañe: es un dispositivo resistente con excelentes funciones, como alineación automática de etiquetas, impresión rápida, conectividad Bluetooth y USB, soporte para rollos y etiquetas plegadas, además de compatibilidad con las principales plataformas de ecommerce y envíos.
Esta impresora de etiquetas para pequeñas empresas es compatible con rollos y papel de impresión directa en pliegos, produciendo hasta 72 etiquetas resistentes al agua por minuto.
Ventajas
- Fácil de instalar y usar.
- Impresión sin tinta.
- Comodidad inalámbrica.
- Pequeña, compacta y portátil.
- Más asequible que otras opciones.
- Modelo de impresora de etiquetas a color disponible.
Desventajas
- Funciones básicas.
- Requiere la aplicación Jadens para su uso.
- Posible desperdicio de etiquetas.
- Algunos usuarios se quejan de desconexiones de Bluetooth.
7. Impresora de etiquetas para pequeñas empresas Brother P-touch CUBE
Una opción compacta con integración de aplicación móvil.
- Tipo: impresión sin tinta
- Batería: funciona con pilas AAA
- Resolución: 180 DPI
- Velocidad de impresión: 20 mm por segundo
- Conectividad: Bluetooth
- Precio: 53,28 €
La P-touch CUBE es una impresora de etiquetas para pequeñas empresas ligera y portátil, que te permite crear etiquetas personalizadas desde tu dispositivo móvil.
Es compatible con varias cintas de etiquetas y ofrece decenas de plantillas elegantes, fuentes, marcos y colores para diseñar etiquetas que reflejen la identidad de tu marca. Además, cuenta con un cortador automático incorporado, que permite crear etiquetas de tamaño perfecto con solo presionar un botón.
La aplicación gratuita Design&Print2 es intuitiva, está bien organizada y ofrece funciones avanzadas como reconocimiento de texto para insertar información automáticamente, traducción a varios idiomas, incluyendo español, chino y alemán, y almacenamiento en la nube.
Ventajas
- Fácil de transportar y usar en cualquier lugar.
- Cortador incorporado que realiza cortes limpios y precisos.
- Soporte telefónico gratuito durante la vida útil del producto.
- Puede imprimir códigos de barras y etiquetas verticales.
- Funciona con o sin batería.
- La app Design&Print2 cubre múltiples necesidades de fabricación de etiquetas.
Desventajas
- Sin conectividad Wi-Fi.
- Imprime solo dos líneas por etiqueta.
- No es compatible con PC de escritorio.
- Algunos usuarios informan de un poco de desperdicio de etiqueta con cada impresión.
8. Impresora de etiquetas para pequeñas empresas mini Phomemo M110
Opción portátil y recargable.
- Tipo: impresión sin tinta
- Batería: recargable
- Resolución: 203 DPI
- Velocidad de impresión: 20 mm por segundo
- Conectividad: USB-C, Bluetooth
- Precio: 55,99 €
La Phomemo M110 es una impresora de etiquetas para pequeñas empresas portátil y compacta que permite imprimir rápida y fácilmente desde cualquier dispositivo. Se conecta a la aplicación Printer Master Smart, que ofrece más de 100 plantillas gratuitas y una amplia gama de fuentes, estilos e imágenes para ayudarte a crear etiquetas personalizadas.
También puedes previsualizar tus etiquetas y asegurarte de que sean perfectas antes de imprimirlas, evitando así desperdiciar cinta.
Aunque es un poco más voluminosa que otras impresoras, la Phomemo M110 ofrece flexibilidad adicional en el tamaño de etiquetas, facilidad de corte y mayor durabilidad. Su función de Reconocimiento Óptico de Caracteres (OCR) facilita el escaneo de imágenes y la conversión instantánea de texto en etiquetas editables o listas para imprimir en segundos.
Con una batería recargable que proporciona de 3 a 4 horas de impresión continua (alrededor de 13 rollos) y una velocidad de impresión de hasta 20 mm por segundo, la M110 es ideal para tareas de alto volumen sin necesidad de recargas frecuentes.
Ventajas
- Configuración simple.
- Rápida y fácil de operar.
- Muchas plantillas de etiquetas para elegir.
- Compatible con ordenadores y dispositivos móviles.
- Disponible en cinco colores.
Desventajas
- Viene con etiquetas pequeñas, lo que puede ser limitante para ciertas tareas.
- Duración de batería limitada
- No imprime en color.
- Depende de la aplicación Phomemo.
Qué tener en cuenta al elegir la mejor impresora de etiquetas para pequeñas empresas
Encontrar la mejor impresora de etiquetas puede ser todo un reto. Revisa estos cinco aspectos clave al comparar tus opciones y te resultará mucho más fácil.
Calidad de impresión
Una impresora de etiquetas para pequeñas empresas es tan buena como las etiquetas que imprime, pero la calidad de impresión depende de la resolución de la impresora, que se mide en puntos por pulgada (DPI).
El estándar de la industria es de 203 DPI, suficiente para imprimir etiquetas claras y legibles, que satisfacen la mayoría de las necesidades básicas. Pero es mejor optar por impresoras de etiquetas para pequeñas empresas que ofrezcan al menos 300 DPI. Así te asegurarás etiquetas nítidas y sin borrones, preservarás la calidad de tus envíos y causarás una buena impresión en tus clientes.
Velocidad de impresión
El tiempo es dinero en los negocios. Necesitas una impresora de etiquetas para pequeñas empresas que pueda hacer frente a las demandas de tu ecommerce, especialmente si tienes un alto volumen de pedidos. Por ejemplo, si vendes café online, una impresora rápida te ayudará a agilizar el etiquetado en horas pico, reduciendo los tiempos de espera.
La velocidad de impresión se mide de diferentes maneras según el modelo. Algunas impresoras, como la DYMO 5XL, indican su rendimiento en etiquetas por minuto (53), mientras que otras, como la Zebra USB ZD421, especifican su velocidad en milímetros por segundo (152 mm/s) o en pulgadas por segundo (6 pps). En la práctica, esto significa que la Zebra puede imprimir hasta 91 etiquetas estándar por minuto, dependiendo del tamaño de las etiquetas utilizadas.
Opciones de conectividad
La mejor impresora de etiquetas para pequeñas empresas ofrece varias opciones de conectividad. La mayoría se conecta por USB a un ordenador o teléfono, pero algunos modelos más avanzados (y por lo general, de precio más elevado) incluyen Bluetooth, Ethernet o Wi-Fi, lo que permite imprimir desde múltiples dispositivos.
Dependiendo de cómo y dónde quieras usar la impresora, puedes elegir una con conectividad USB, una inalámbrica o una combinación de USB, Wi-Fi y Bluetooth. Una impresora de etiquetas para pequeñas empresas con conectividad inalámbrica, por ejemplo, es más versátil y adecuada para usar en múltiples ubicaciones o en movimiento, mientras que una impresora con solo USB funciona bien en un sitio fijo.
Si buscas una conectividad siempre disponible y sin interrupciones, elige impresoras de etiquetas para pequeñas empresas que ofrezcan tanto capacidades USB como inalámbricas.
Tamaño y variedad de etiquetas
Asegúrate de que tu impresora de etiquetas para pequeñas empresas se adapte a las dimensiones de las etiquetas que necesitas.
Las etiquetas estándar de envío suelen ser de 10 x 15 cm (4 x 6 pulgadas), y la mayoría de impresoras las soportan. Algunos modelos permiten imprimir etiquetas de 8 u 8.6 pulgadas, ideales para formatos más grandes, pero no es lo habitual.
Para elegir la impresora de etiquetas para pequeñas empresas adecuada, revisa muestras, costes por impresión y el tipo de material de las etiquetas (papel o sintético), su formato (rollo o pliegos), los adhesivos y la variedad de tamaños compatibles.
Coste
Solo porque una impresora sea más asequible que otra, no significa necesariamente que sea rentable.
El coste inicial de la impresora es solo una parte de tu inversión. También debes considerar los costes operativos, como rollos de etiquetas y consumibles, cintas adhesivas y papel especial, posibles suscripciones a tinta o tóner (en modelos específicos), mantenimiento y eventuales tiempos de inactividad
Una impresora con consumibles asequibles puede ayudarte a reducir costes a largo plazo. Antes de comprar, calcula cuánto gastarás en un año para asegurarte de que sea realmente la mejor opción en relación calidad-precio para tu negocio.
Optimiza tus envíos con una impresora de etiquetas para pequeñas empresas
La mejor impresora de etiquetas para pequeñas empresas ofrece todas las funciones que necesitas, produce una impresión de calidad y brinda un rendimiento rápido y confiable cuando hace falta, sin requerir mucho mantenimiento o toneladas de tinta carísima.
Al final, solo tú puedes decidir cuál es la mejor opción para tu negocio. Puede valer la pena probar diferentes fabricantes de etiquetas e impresoras antes de tomar una decisión definitiva.
Preguntas frecuentes sobre impresoras de etiquetas para pequeñas empresas
¿Cuál es la mejor impresora de etiquetas para pequeñas empresas en casa?
La Brother QL es una de las mejores impresoras de etiquetas para pequeñas empresas y negocios en casa. Su conectividad USB y Wi-Fi la hacen perfecta para imprimir etiquetas de envío, códigos de barras y etiquetas personalizadas con precisión. Funciona con varios tamaños y formatos de etiquetas y ofrece impresión de alta velocidad.
¿Es más barato imprimir etiquetas por mi cuenta?
Si estás comenzando y ya tienes el equipo para imprimir tus propias etiquetas de envío, probablemente será más barato hacerlo tú mismo. En cambio, para tipos de etiquetas más complejas o en pedidos grandes con distintos materiales, el gasto del equipo puede superar tu presupuesto. En estos casos, externalizar la impresión a proveedores especializados puede suponer un ahorro.
¿Qué tipo de impresora necesito para imprimir etiquetas de envío?
El tipo de impresora de etiquetas para pequeñas empresas que elijas dependerá de tus necesidades de envío, volumen de impresión y funciones específicas que puedas requerir. Las impresoras básicas con conectividad USB, alta velocidad de impresión y al menos 203 DPI garantizan una calidad óptima y son ideales para envíos de bajo volumen. En cambio, una impresora inalámbrica con 300 DPI o más, mayor velocidad de impresión y compatibilidad con las principales plataformas de envío y ecommerce es la mejor opción para negocios con un alto volumen de envíos.
¿Cuál es la diferencia entre una rotuladora y una impresora de etiquetas para pequeñas empresas?
Una rotuladora incluye un teclado y software incorporados, imprime etiquetas laminadas y es ideal para organizar y clasificar objetos. Por otro lado, una impresora de etiquetas para pequeñas empresas se conecta a un ordenador o dispositivo móvil, cuenta con el software necesario para imprimir etiquetas y, por lo general, utiliza papel adhesivo para aplicaciones de embalaje y envío.