La mayoría de usuarios tienen un nombre de correo electrónico embarazoso que los persigue en sus bandejas de entrada (pajaritolover91, bailarina_de_tap, bbbbballer23, ya sabes). Todos estos nombres divertidos y poco serios formaron parte de aprender a utilizar Internet.
Una idea de correo electrónico para negocios bien elegida puede ayudarte a dar una imagen profesional, causar una impresión positiva y reducir el riesgo de que tus mensajes nunca se lean.
En la era digital actual, deberías presentarte como tú mismo y utilizar direcciones de correo electrónico claras y concisas para tu negocio.
Elementos de una dirección de correo electrónico
Aunque cada dirección de correo electrónico es única, todas tienen un formato básico:
Parte local
La "parte local" de tu dirección de correo electrónico es tu nombre de usuario. Puede estar formado por letras, números y la mayoría de los caracteres alfanuméricos.
@
El símbolo “@” es un elemento básico de todas las direcciones de correo electrónico. El pionero del correo electrónico, Ray Tomlinson, lo utilizó por primera vez en 1971 para separar el nombre y la máquina del destinatario previsto. Hoy en día, separa un nombre de usuario del proveedor de correo o la ubicación del dominio personalizado.
Dominio
Tu dominio de correo electrónico indica el servidor web de destino al que se enviará tu correo. Por ejemplo, en una cuenta personal de Gmail, el nombre del dominio es gmail.com; un dominio profesional suele ser el nombre de una empresa o, para marcas personales, tu propio nombre.
Consejos para crear una dirección de correo electrónico para tu negocio
- Haz que sea simple y memorable
- Usa tu nombre, no tu puesto
- Usa la puntuación con moderación
- Utiliza bandejas de entrada primarias y secundarias
- Conecta tu dominio web
- Haz que las bandejas de entrada genéricas sigan siendo genéricas
Crear una dirección de correo electrónico parece fácil, pero al tener en cuenta cuántas existen ya, más de 4,7 mil millones, las cosas se complican un poco. La clave es encontrar una forma de presentarte de la forma más clara posible con las opciones que quedan.
Haz que sea simple y memorable
Las direcciones de correo electrónico comerciales deben ser fáciles de decir en voz alta. Si estás en una reunión o en un evento de networking, tu correo debe ser lo suficientemente claro para que la gente pueda anotarlo correctamente y contactarte si fuera necesario.
Usa tu nombre, no tu puesto
Los puestos de trabajo vienen y van, incluso dentro de la misma empresa, lo que significa que no tienen cabida en una dirección de correo electrónico empresarial. Guarda tu puesto laboral, información de la empresa, credenciales profesionales y/o títulos académicos para tu firma de correo electrónico empresarial.
Puedes incluir tu función laboral en tu dirección de correo electrónico si quieres, pero podrías ver que se queda desactualizada o que es inexacta con el tiempo. Esto funciona mejor para consultores o profesionales autónomos cuyas habilidades son su oficio, como “janelaescritora@dominio.com” o “jdoe.legal@dominio.com.”
Usa la puntuación con moderación
Usar puntos y guiones bajos para separar nombres e iniciales puede prevenir errores de ortografía y hacer que tu dirección sea más fácil de leer, pero usar demasiados puede tener el efecto contrario.
Utiliza bandejas de entrada primarias y secundarias
Por razones organizativas y de privacidad, no es buena idea usar la misma dirección de correo electrónico para uso personal y profesional. Separa las cosas utilizando dos (o más) cuentas de correo electrónico: una dirección empresarial principal y otra aparte para tu correo personal.
Conecta tu dominio web
La mayoría de los paquetes de sitios web vienen con algunas cuentas de correo electrónico empresarial gratuitas asociadas a tu dominio personalizado. Usar tu propio dominio, en lugar de uno como @gmail.com o @yahoo.com, puede ser más profesional y ayudar con el reconocimiento de marca.
Cuando configures tus direcciones, conéctalas a tu proveedor de correo preferido (Gmail, Outlook u otra aplicación de correo), o a cualquier CRM y software de marketing como Hubspot o Klaviyo.
Haz que las bandejas de entrada genéricas sigan siendo genéricas
Puedes configurar una bandeja de entrada genérica a la que puedan acceder varios empleados o departamentos para los mensajes que no están destinados a una persona específica. Luego, puedes dirigir los mensajes de clientes potenciales o consultas de clientes al miembro del equipo adecuado.
La simplicidad y la previsibilidad son una parte esencial de una dirección de correo electrónico genérica; la idea es hacer que sea lo más fácil posible que alguien contacte contigo. Por ejemplo, “marketing@tudominio.com” o “contactanos@tudominio.com.”
Ideas de correos electrónicos para negocios
Muchas empresas, incluso en industrias creativas o informales, tienen una convención establecida para nombrar correos electrónicos, pero crear un correo electrónico profesional para ti mismo puede requerir un poco más de experimentación, sobre todo si tu nombre es relativamente común y la dirección de correo asociada ya está ocupada.
Aquí tienes algunas ideas de correos electrónicos para negocios para que crees correos electrónicos para ti o tu equipo, junto con algunos ejemplos de cómo podrías estructurar tu nombre de usuario:
Nombre completo
Primero, comprueba si puedes usar tu nombre completo (janedoe@dominio.com). Si usas un segundo nombre o inicial, intenta incluirlo (janexdoe@dominio.com). O podrías usar puntuación para diferenciarlo y mejorar la legibilidad (jane.doe@dominio.com, jane.x.doe@dominio.com).
Nombre parcial
También podrías resaltar solo tu apellido y denotar tu nombre de pila con una inicial. Esto permite preservar algo de privacidad y ofrece más variaciones. Las pequeñas empresas con pocos empleados podrían mostrar solamente el primer nombre del usuario (jane@dominio.com), mientras que las empresas más grandes podrían estructurar la parte local con una combinación de nombres y apellidos, como la primera inicial más la inicial del segundo nombre y el apellido (jxdoe@dominio.com).
Bandejas de entrada de equipo
Como fundador o líder de equipo que establece las bandejas de entrada principales para tu empresa, podrías incluir algunos nombres compartidos, dependiendo de las necesidades de tu negocio. Las direcciones de correo electrónico genéricas ahorran tiempo porque permiten que el equipo colabore para controlar y responder a los correos electrónicos entrantes.
- Envíos de freelancers: si dependes de freelancers y contribuciones comunitarias, plantéate usar palabras clave relacionadas con el sector, como “pitches@dominio.com” o “submissions@dominio.com.”
- Reclutamiento: para marcas de crecimiento rápido o equipos de contratación, “careers@dominio.com” o “jobs@dominio.com” son formas fáciles e intuitivas de rastrear solicitudes de empleo entrantes.
- Alcance general: para direcciones de ventas genéricas, no te compliques, puedes usar ejemplos como “inquiries@dominio.com” o “sales@dominio.com.”
- Servicio al cliente: “help@dominio.com” es una dirección de correo electrónico muy común para el servicio de atención al cliente, mientras que “returns@dominio.com” funciona mejor para bandejas de entrada de devoluciones genéricas.
Preguntas frecuentes sobre ideas de correos electrónicos para negocios
¿Cuál es una buena idea de correo electrónico para negocios?
Una buena idea de correo electrónico para negocios evita las confusiones y confirma tu identidad para el remitente. En algunos casos, como en puestos de atención al cliente, una dirección de correo electrónico puede reflejar el departamento del usuario, como servicio de atención al cliente o ventas.
¿Cuál es la dirección de correo electrónico más profesional?
La dirección de correo electrónico más profesional es una variación de tu nombre completo o parcial, con puntuación limitada (puntos o guiones bajos) y sin números. Aunque usar un dominio gratuito como Gmail o Yahoo a veces es inevitable, usar un dominio personalizado con el nombre de la empresa ayuda a dar una imagen más profesional.
¿Cómo son las direcciones de correo electrónico para negocios poco profesionales?
Las direcciones de correo electrónico para negocios poco profesionales son aquellas que hacen referencia a intereses externos, chistes y apodos, o que presentan varios números unidos a tu nombre.