Aunque hoy en día las compras en línea son algo normal, hubo una época en la que eran la novedad absoluta. La primera venta en línea tuvo lugar en 1994, cuando un hombre vendió un CD de Sting a un amigo a través de su sitio web, NetMarket, la primera plataforma de venta al por menor en línea.
Desde entonces, el ecommerce como modelo de negocio y las empresas de comercio electrónico han aumentado enormemente su alcance y han redefinido todo el panorama minorista global en el proceso.
El 35% de las personas compraron al menos una vez por internet en 2024. En Estados Unidos, el comercio electrónico representa más del 13% de las ventas totales.
¿Qué es el comercio electrónico?
El comercio electrónico, también conocido como ecommerce, es un modelo de negocio en el que se compran y venden productos y servicios a través de internet.
También se refiere a la transferencia de dinero y datos que hacen posibles estas transacciones. Aunque muchos consumidores asocian el comercio electrónico únicamente con productos, el término abarca cualquier transacción comercial que se haga por internet, ya sea comprar un jersey a un fabricante en Nueva Zelanda o contratar los servicios de un limpiador a través de Meta.
El crecimiento del ecommerce y de las empresas de comercio electrónico se ha visto impulsado tanto por los marketplaces en línea a nivel global, como Amazon y Alibaba, así como por minoristas tradicionales que han ampliado su presencia en el comercio electrónico, como El Corte Inglés y MediaMarkt.
Aunque a grandes rasgos todos estos minoristas operan de manera similar, también han podido encontrar sus propios nichos en el panorama del comercio electrónico al centrarse en ciertas gamas de productos o desarrollar estrategias de cumplimiento únicas.
10 principales empresas de comercio electrónico
1. Shopify

Dentro de las principales empresas de comercio electrónico, Shopify es una plataforma completa de comercio digital que permite a cualquier persona montar, hacer crecer, gestionar y escalar un negocio. Permite a las empresas crear una tienda en línea, vender su catálogo a los clientes y aceptar pagos a través de múltiples canales y desde distintas ubicaciones, todo desde un solo lugar.
La experiencia y liderazgo de Shopify en el ecommerce se basa en las experiencias de millones de empresarios que utilizan la plataforma. Los éxitos de estas empresas (tanto emprendedores individuales como marcas de gran tamaño) permiten a Shopify construir las características y productos adecuados para impulsar los negocios de hoy y ayudar a dar forma al futuro de las empresas de comercio electrónico.
Muchos comerciantes, como Allbirds, Silk Laundry y Quad Lock han encontrado el éxito en Shopify.
Más información: Cuando crees tu sitio en Shopify, elige un tema predeterminado para facilitar la creación de una experiencia de comercio electrónico optimizada. Explora el editor de tienda en línea de Shopify.
2. Amazon

Amazon es una empresa de comercio electrónico de EE. UU. centrada no solo en el ecommerce, sino también en la computación en la nube, los servicios de streaming y la IA. Se considera una de las cinco grandes empresas tecnológicas americanas, junto a Alphabet (Google), Apple, Meta (Facebook) y Microsoft, y también es una de las mayores empresas de ecommerce a nivel mundial.
Más allá de vender productos directamente, Amazon también actúa como plataforma para que otros vendedores puedan ofrecer sus productos. De hecho, el 60% de las ventas en Amazon son realizadas por terceros.
Para el consumidor, no hay diferencia entre un producto vendido por Amazon y uno vendido por un tercero. Para el vendedor, las ventas pueden ser llevadas a cabo por Amazon (FBA), donde los productos se almacenan y envían por Amazon, o pueden ser cumplidas por el comerciante (FBM), donde el vendedor almacena y envía los productos. No obstante, estos deben cumplir con los estándares de envío y embalaje de Amazon.
Más información: Los canales de venta te permiten promocionar tus productos en Google, Facebook, Instagram, TikTok y otros.
3. eBay

eBay es una empresa de comercio electrónico estadounidense con sede en San José, California. Fundada por Pierre Omidyar en 1995 como un sitio de subastas en línea, eBay es uno de los principales supervivientes de la burbuja de las puntocom a principios de los 2000, un colapso del mercado de valores causado por la especulación excesiva de empresas en línea a finales de los años 90.
Hoy en día, eBay es un negocio de comercio electrónico de miles de millones de dólares que facilita tanto ventas de consumidor a consumidor basadas en pujas como ventas tradicionales a precio fijo. El sitio es gratuito para los compradores, pero los vendedores deben pagar por listar sus artículos. Los ingresos netos anuales de eBay fueron aproximadamente 9.800 millones de dólares en 2022, una disminución respecto a los 10.400 millones reportados el año anterior.
4. Etsy

Etsy es una empresa de comercio electrónico estadounidense centrada en la venta de productos hechos a mano y vintage, así como joyería, ropa, decoración del hogar, muebles, suministros de artesanía y herramientas. El sitio sigue la tradición de las ferias de artesanía físicas, dando a los pequeños empresarios escaparates digitales personales donde pueden listar sus productos por 20 centavos por cada artículo listado. En 2022, Etsy reportó ingresos de 2.600 millones de dólares, y cuenta con unos 92 millones de compradores activos.
5. Meta

Meta Platforms, anteriormente conocida como Facebook, es una multinacional tecnológica estadounidense con sede en Menlo Park, California. La empresa es más famosa como la empresa matriz de las plataformas de redes sociales Facebook, Instagram y WhatsApp.
También opera Facebook Marketplace, que ofrece ventas y servicios de consumidor a consumidor y también actúa como empresa de comercio electrónico para tiendas en Facebook e Instagram, lo que permite a los usuarios hacer clic en publicaciones de Instagram para comprar productos destacados. En 2022, Meta generó aproximadamente 116.000 millones de dólares en ingresos.
6. Alibaba

Alibaba Group Holding Limited es una multinacional tecnológica china y también una empresa de comercio electrónico, servicios de internet y desarrollo tecnológico. Fundada en 1999 en Hangzhou, la empresa proporciona servicios de ventas de consumidor a consumidor, de negocio a consumidor y de negocio a negocio, así como motores de búsqueda de productos.
Alibaba se suele considerar como la respuesta de China a Amazon, ya que también es un minorista de comercio electrónico que ofrece una amplia gama de productos.
Sin embargo, la empresa china va más allá, pues ofrece una gama sustancial de productos al por mayor para que individuos y empresas los compren y revendan. Los ingresos de Alibaba en 2022 fueron de aproximadamente 126.500 millones de dólares. Su sitio dirigido al consumidor, AliExpress, recibe una media de 431 millones de visitas.
7. Craigslist
Craigslist es un sitio web estadounidense de anuncios, basado en las secciones de anuncios clasificados que se solían encontrar en los periódicos, con secciones para trabajos, vivienda, artículos en venta, servicios, foros de discusión y más.
Craig Newmark montó la empresa en 1995 como una lista por correo electrónico para amigos centrada en eventos en el área de la bahía de San Francisco. En 1996 lo transformó en un sitio web y desde entonces se ha expandido a otras categorías de publicidad y ventas.
Craigslist ahora cubre áreas metropolitanas en más de 70 países y recibe aproximadamente 191,6 millones de visitas al mes. Se trata, por lo tanto, de una de las principales empresas de comercio electrónico internacionales.
8. Walmart
Walmart es una empresa multinacional minorista de EE. UU. que opera una cadena de grandes almacenes, así como un importante sitio web de comercio electrónico del mismo nombre. Esta empresa de comercio electrónico ya era conocida en los años sesenta en EE. UU y destacaba por sus bajos precios.
Ahora es una de las empresas minoristas más grandes del mundo. Tiene tiendas en los 50 estados de EE. UU. y una presencia significativa (tanto física como digital) en Canadá y México.
Walmart ha aprovechado su huella física para crear un modelo de comercio electrónico exitoso utilizando las tiendas existentes como almacenes para pedidos en línea.
Los clientes pueden comprar artículos de la estantería de la tienda a través de Walmart.com, en lugar de un almacén ubicado a cientos o miles de kilómetros de distancia. Los ingresos de Walmart en 2022 fueron aproximadamente 611.000 millones de dólares, y Walmart.com recibe aproximadamente 268 millones de visitas al mes.
9. Target
Target es una tienda departamental de EE. UU., el segundo minorista más grande del país después de Walmart. Opera más de 1.800 tiendas en todo el país y es también una de las principales empresas de comercio electrónico del país.
Al igual que Walmart, Target vende una amplia gama de bienes de consumo, desde artículos de moda y decoración del hogar hasta electrónica y alimentos.
Como Walmart, Target utiliza también sus tiendas físicas como almacenes alternativos para pedidos en línea enviados a través del país. Target reportó aproximadamente 109.000 millones de dólares en ingresos en 2022 y cuenta con más de 154,7 millones de visitas al mes.
10. Best Buy
Best Buy es un minorista multinacional de electrónica de consumo de EE. UU. con sede en Minnesota. Fundada por Richard M. Schulze y James Wheeler en 1966 como una tienda de estéreos llamada Sound of Music, en 1983 cambió el nombre de marca por el actual para vender una gama más amplia de productos electrónicos.
Además de sus tiendas físicas, Best Buy opera un robusto servicio de comercio electrónico a través de su sitio web, BestBuy.com. Los ingresos de Best Buy en EE. UU. en 2022 fueron aproximadamente 46.000 millones de dólares, que representaron más del 90% de los ingresos totales de esta empresa de comercio electrónico. El sitio cuenta con un promedio mensual de 93,8 millones de visitas.
Cómo elegir las mejores empresas de comercio electrónico
Si bien el panorama ha sido indudablemente moldeado por el crecimiento de empresas de comercio electrónico masivas como Amazon y Alibaba, aún hay espacio suficiente para que las tiendas en línea aprovechen el modelo y se hagan un nombre.
Si estás considerando añadir la funcionalidad de comercio electrónico a tu pequeña empresa o empezar una aventura de comercio electrónico desde cero, estas son algunas de las preguntas que tienes que tener en cuenta:
- ¿Tienes un sitio web o los medios para diseñar uno (ya sea usando un creador de sitios web o con un desarrollador web)?
- Si ya tienes un sitio web, ¿puede usarse tal cual para lanzar una rama de comercio electrónico, o necesitarás rediseñarlo?
- ¿Qué plataformas de comercio electrónico son las más adecuadas para tu formato de negocio (B2C, B2B, etc.)?
- ¿Qué objetivos de tráfico necesitaría cumplir tu rama de comercio electrónico para que la inversión valga la pena?
Más allá de simplemente encontrar el mejor creador de tiendas en línea, piensa en las otras herramientas comerciales que esas plataformas ofrecen. A menudo es beneficioso utilizar un ecosistema perfectamente integrado, que incluya tu tienda en línea, el procesador de pagos, un PDV e incluso un prestamista para pequeñas empresas.
Shopify, por ejemplo, tiene una suite completa de herramientas que te ayudan a gestionar cada aspecto de tu negocio, y una App Store con más de 4.000 aplicaciones para ayudarte a personalizar la experiencia para tus clientes y tu equipo.
Vender en línea con tu propio sitio de comercio electrónico nunca ha sido tan fácil o rápido. Shopify es una plataforma única que te permite vender a tus clientes estén donde estén: en línea o en persona.
Preguntas frecuentes sobre empresas de comercio electrónico
¿Cuáles son las principales empresas de comercio electrónico?
- Shopify
- Amazon
- eBay
- Etsy
- Meta
- Alibaba
- Craigslist
- Walmart
- Target
- Best Buy
¿Cuál es la empresa de comercio electrónico más popular?
Shopify es una de las empresas de comercio electrónico más populares. Más de cuatro millones de sitios web de comercio electrónico en 175 países están impulsados por Shopify.
¿Cuáles son 5 ejemplos de comercio electrónico?
- Tiendas minoristas en línea: empresas como Amazon, donde los consumidores pueden comprar una amplia gama de productos en línea.
- Mercados en línea: plataformas como eBay y Etsy, que conectan a compradores y vendedores para distintos productos, incluidos artículos vintage, productos hechos a mano y coleccionables.
- Descargas digitales: plataformas en línea como Apple Music y Steam que venden productos digitales como música, videojuegos y software.
- Servicios de suscripción: negocios como Netflix y Spotify que ofrecen acceso a contenido digital basado en suscripciones.
- Click and collect: también llamado comprar en línea y recoger en la tienda, cuando las personas realizan una compra en línea, pero luego la recogen en persona.