Las impresoras 3D pueden ser auténticas máquinas de generar ingresos. No solo producen productos complejos, detallados y únicos, sino que también respaldan una industria del conocimiento compuesta por diseñadores, técnicos de servicio y especialistas en marketing.
Con su actual tasa de crecimiento, se espera que el mercado mundial de la impresión 3D supere los 37 mil millones de dólares para 2026. Si quieres saber cómo ganar dinero con la impresión 3D, aquí tienes las formas más efectivas de rentabilizar esta tecnología.
Cómo ganar dinero con la impresión 3D: ideas de negocio
- Vende productos impresos en 3D
- Ofrece servicios de impresión 3D bajo demanda
- Crea contenido relacionado con la impresión 3D
- Vende tus diseños
- Vende productos en Shapeways
- Haz dropshipping de impresoras 3D, piezas y materiales
- Ofrece consultoría en diseño de impresión 3D
- Usa escáneres 3D para ingeniería inversa
- Configura y repara impresoras 3D
Aprender cómo ganar dinero con la impresión 3D puede requerir esfuerzo, inversión y ciertas habilidades. Por eso, muchas pequeñas empresas combinan la venta de productos con la prestación de servicios. Usa estos ejemplos como inspiración para tu propio negocio.
Vende productos impresos en 3D
Si has adquirido una buena impresora y software CAD, los costes iniciales adicionales para vender productos online a través de una plataforma de comercio electrónico como Shopify son mínimos.
Antes de comenzar, realiza una investigación de mercado para ver cómo ganan dinero con impresión 3D otros negocios online. Puedes ofrecer artículos de arte, juguetes, accesorios para cosplay, fundas de móvil, gadgets de oficina, piezas de repuesto y joyería. También te irá bien hacer un análisis de la competencia para identificar cómo diferenciarte del resto.
Ofrece servicios de impresión 3D bajo demanda
Una forma de resolver cómo ganar dinero con impresión 3D es crear productos personalizados para los clientes. Una vez que hayas elegido tu nicho, inicia tu negocio como un proyecto paralelo con algunos clientes potenciales y construye gradualmente un modelo de negocio sostenible.
De esta manera, podrás obtener una estimación precisa de tus costes y establecer un margen de ganancia que haga que valga la pena vender impresiones. Para atraer más clientes, crea tu propia tienda online e invierte en marketing para tu negocio de impresión 3D.
Crea contenido relacionado con la impresión 3D
Puedes generar ingresos con la impresión 3D creando contenido relacionado y monetizándolo a través de la publicidad y el marketing de afiliados. Además, un contenido exitoso sobre impresión 3D puede ofrecerte otras fuentes de ingresos en este sector. Por ejemplo, puedes vender los productos impresos que muestras en tus vídeos en tu propio canal de YouTube.
Generar contenido de calidad para entusiastas y emprendedores de la impresión 3D no requiere la tecnología más avanzada ni costosa. La mayoría de quienes consumen este tipo de contenido son aficionados o personas que buscan cómo ganar dinero con impresión 3D.
Si ya tienen una impresora 3D, es poco probable que sea de última generación, por lo que al enseñarles a fabricar productos interesantes a bajo coste les aportarás información útil y relevante.
Prueba con reseñas de productos, vídeos tutoriales, guías de software, demostraciones de objetos impresos en 3D o solución de problemas de impresoras 3D. Dedica tu tiempo a crear contenido que atraiga a tu público objetivo: cuanto mayor sea tu audiencia, más ingresos podrás generar.
Sigue leyendo: cómo monetizar contenido en línea: guía para creadores
Vende tus diseños
Crear archivos digitales que los clientes puedan descargar e imprimir por sí mismos te permite establecer una fuente sólida de ingresos pasivos. Diseña tus modelos utilizando software gratuito y de código abierto como Blender, FreeCAD o OpenSCAD (en inglés). Algunos de los mercados online más populares para diseños de impresión 3D son Turbosquid, MyMiniFactory, CGtrader y Cults3D. La mayoría de los diseños vendidos en estos sitios son archivos STL, aunque puedes subir otros tipos de archivos de impresión 3D, como OBJ, 3MF o FBX.
Las plataformas de venta aplican una comisión sobre tus ingresos en función del nivel de marketing, servicio al cliente y soporte que ofrecen. Por ejemplo, MyMiniFactory te permite quedarte con hasta el 92 % de tus ventas (excluyendo las tarifas de procesamiento), mientras que en TurboSquid el porcentaje varía entre el 40 % y el 80 %.
Vende productos en Shapeways
Shapeways (en inglés) es un mercado de impresión 3D que funciona como un servicio de impresión bajo demanda y te permite crear una tienda online dentro de su plataforma.
Al finalizar tu diseño en Shapeways, puedes elegir entre una variedad de materiales y acabados para la impresión 3D, incluyendo plásticos, metales preciosos y porcelana. El material seleccionado determinará el coste de cada artículo que Shapeways produzca. A partir de ahí, tú estableces el precio de venta al público. Shapeways se encarga de imprimir en 3D y enviar los artículos una vez que tus clientes los compran.
Haz dropshipping de impresoras 3D, piezas y materiales
El dropshipping te permite vender suministros de impresión 3D online sin necesidad de gestionar inventario o envíos. Puedes construir tu propia tienda online para vender impresoras 3D, piezas y materiales de fabricantes externos, quienes se encargarán de enviar los productos directamente a tus clientes.
El dropshipping es fácil de configurar, ya que no necesitas invertir en stock ni en espacio de almacenamiento. Todo lo que tienes que hacer es atraer compradores a tu ecommerce y ofrecer un buen servicio de atención al cliente.
Sigue leyendo: cómo hacer dropshipping: guía básica
Ofrece consultoría en diseño de impresión 3D
¿Buscas cómo ganar dinero con impresión 3D aplicando tus conocimientos? Ayuda a clientes con prototipado rápido y pedidos personalizados en impresión 3D. Dirige tus servicios a inventores, startups y empresas consolidadas, es decir, cualquier persona o negocio que tenga una idea para un producto nuevo o mejorado, pero que no cuente con las habilidades necesarias para desarrollarlo. Tendrás más éxito si tienes una base sólida en ingeniería y diseño asistido por ordenador (CAD).
Usa escáneres 3D para ingeniería inversa
Los escáneres 3D producen copias digitales exactas de objetos, lo que permite a las empresas replicar artículos costosos u obsoletos a menor coste a través de la impresión 3D. Puedes ofrecer tus servicios a negocios que no cuenten con esta tecnología, capturando escaneos 3D para ellos. Este servicio es perfecto para aquellos clientes que solo necesiten los datos del escaneo y puedan encargarse del proceso de impresión por su cuenta.
Configura y repara impresoras 3D
Las impresoras 3D necesitan calibración inicial y mantenimiento. Como cualquier impresora, pueden presentar fallos que requieren solución y reparaciones. Muchos particulares y empresas están encantados de externalizar este trabajo, lo que representa una gran oportunidad de negocio.
Para atraer a más clientes, familiarízate con diferentes impresoras 3D, su software y problemas comunes. También debes invertir en herramientas esenciales y piezas de repuesto para las impresoras que atiendas.
Preguntas frecuentes sobre cómo ganar dinero con la impresión 3D
¿Se puede ganar dinero con la impresión 3D?
Sí. Lo que antes era un mercado de nicho ahora es una industria popular adoptada por aficionados y grandes empresas. Existen decenas de modelos de negocio y oportunidades para emprender.
¿Qué tiene alta demanda en la impresión 3D?
Hay una gran demanda en todo lo relacionado con la impresión 3D: diseños, productos, materiales, experiencia y servicios.
¿Cómo se inicia un negocio de impresión 3D?
Para iniciar un negocio de impresión 3D, identifica tu público objetivo y los servicios que ofrecerás, elabora un plan de negocio y decide tu estrategia de marketing. Mantén los costos iniciales bajos promocionándote a nivel local o en marketplaces online.