Si quieres vender en línea, probablemente estés buscando productos, planteándote estrategias de marketing y preguntándote cómo gestionar los envíos y la logística.
¿Deberías crear una tienda de comercio electrónico y gestionar los gastos generales, el inventario y el envío tú mismo? ¿O es mejor entrar en el ecosistema de negocios en línea a través del dropshipping?
Desde la perspectiva del cliente, la diferencia entre comprar en un sitio de comercio electrónico clásico o de dropshipping puede ser casi imperceptible.
A continuación, te presentamos las diferencias clave entre el comercio electrónico y el dropshipping para ayudarte a elegir el mejor para tu tienda en línea.
¿Qué es el comercio electrónico?
El comercio electrónico, abreviado como e-commerce, se refiere a la compra y venta de bienes o servicios en línea a través de sitios web, aplicaciones móviles o mercados en línea.
Los negocios de comercio electrónico pueden ser de diferente tipo y tamaño, incluyendo tiendas minoristas que venden productos físicos (tanto en línea como en tiendas físicas), creadores de productos digitales que ofrecen artículos descargables y proveedores de servicios que ofrecen sus servicios en línea.
Una tienda de comercio electrónico permite a un negocio llegar a clientes más allá de su zona local y trabajar las 24 horas del día, los 7 días de la semana. También ofrece una experiencia de compra cómoda, con características como pagos en línea, seguimiento de pedidos y atención al cliente.
¿Qué es el dropshipping?
El dropshipping es un método minorista dentro del comercio electrónico donde no almacenas en stock los productos que vendes. En lugar de ello, cuando un cliente realiza un pedido, lo rediriges a un proveedor externo, que luego envía el producto directamente al cliente.
Como propietario de la tienda, actúas como un intermediario entre el cliente y el proveedor. El modelo de negocio de dropshipping te permite crear una tienda en línea sin necesidad de invertir en inventario o gestionar logística compleja.
Puedes pensar en el dropshipping como una estrategia específica de comercio electrónico donde delegas la gestión del inventario y el cumplimiento a proveedores externos. Así, podrías vender algunos productos de manera tradicional y hacer dropshipping con otros.
Por ejemplo, podrías fabricar tus propios molinillos de café y hacer dropshipping de granos de café de marca para aumentar las ventas y tu valor medio de pedido.
Comercio electrónico vs. Dropshipping: diferencias esenciales
- Gestión de inventario
- Márgenes de ganancia
- Control sobre la calidad del producto
- Envío y cumplimiento
- Marca y personalización
- Atención al cliente
- Escalabilidad
- Competencia
El comercio electrónico tradicional y el modelo de dropshipping tienen similitudes, pero también diferencias. Aquí tienes lo que deberías saber:
Gestión de inventario
El comercio electrónico suele implicar la compra de productos al por mayor, almacenarlos y gestionar el inventario, y cumplir con los pedidos tú mismo o a través de un centro de cumplimiento. Esto requiere una inversión inicial en tu propio inventario y tener espacio de almacenamiento, pero te da el control total sobre el stock y el proceso de cumplimiento.
El dropshipping te permite vender productos sin tener inventario. Los pedidos se envían a proveedores de dropshipping, quienes envían el producto al cliente.
Lo cual implica unos costes iniciales mínimos (sin necesidad de comprar inventario) y no debes gestionarlo, aunque tendrás menos control sobre los tipos de productos que puedes vender y los tiempos de envío.
Márgenes de ganancia
Con los modelos de negocio de comercio electrónico típicos, los márgenes de ganancia pueden ser sustanciales; puedes comprar productos al por mayor y tener la flexibilidad de establecer precios de venta al público.
Esta compra y venta directa de bienes permite realizar cálculos claros de márgenes y la posibilidad de conseguir descuentos por volumen de proveedores, aumentando la rentabilidad de cada venta.
Por otro lado, un negocio de dropshipping suele ofrecer unos márgenes de ganancia más reducidos porque los proveedores se quedan con una parte significativa (después de todo, gran parte del trabajo recae sobre ellos). Como los productos comprados a proveedores de dropshipping suelen costar más, hay menos margen para aumentar precios, lo que resulta en menos ganancias por cada transacción.
Control sobre la calidad del producto
Los propietarios de negocios de comercio electrónico tienen un control considerable sobre la calidad del producto porque adquieren y revisan su inventario antes de venderlo.
Este enfoque práctico puede ayudar a establecer estándares de calidad altos y abordar cualquier inquietud antes de que los productos lleguen a los clientes, asegurando una experiencia del cliente buena y consistente.
El dropshipping te da menos control sobre la calidad del producto, ya que dependes de los proveedores para mantener los estándares. Al no tener una supervisión directa, debes confiar en que tus proveedores mantengan la calidad del producto, la cual puede variar y suele estar fuera de tu control inmediato. Esto puede llevar a que surjan clientes poco satisfechos.
Envío y cumplimiento
Con el modelo de negocio de comercio electrónico, gestionar el envío y el cumplimiento internamente te da un control más directo sobre los métodos de entrega, los costes de envío y los tiempos de espera. Puedes negociar tarifas con los transportistas, personalizar el empaquetado y asegurar un envío rápido de los pedidos.
Una tienda de dropshipping pone el envío y el cumplimiento en manos de tu proveedor, permitiéndote centrarte en otras tareas. Aunque este modelo requiere menos gestión logística, puede llevar a un menor control sobre la velocidad de envío, lo que puede afectar la satisfacción del cliente y complicar el servicio de atención al cliente.
Marca y personalización
Los negocios de comercio electrónico pueden personalizar su marca, desde paquetes originales hasta inserciones personalizadas. Tener tu propia tienda en línea te da el control total, lo que permite crear una experiencia de marca distintiva que te diferencie de la competencia.
Sin embargo, esto obliga al minorista en línea a destinar un esfuerzo y recursos considerables a la elaboración de estrategias y activos de marca, lo que puede significar una inversión significativa.
Un negocio de dropshipping puede personalizar su tienda en línea y seleccionar productos, pero como los productos se envían directamente desde el proveedor, suelen llegar en paquetes genéricos o predeterminados.
Este enfoque reduce tanto la responsabilidad sobre el diseño del empaquetado del producto como los costes iniciales, pero también puede limitar tu capacidad para crear una marca distintiva y reconocible, lo cual podría obstaculizar la diferenciación en un mercado que sea competitivo.
Atención al cliente
En el comercio electrónico, el control directo sobre la atención al cliente permite un soporte personalizado, respuestas rápidas a las consultas y una gestión sencilla de las devoluciones e intercambios, lo que puede llevar a una mayor satisfacción del cliente.
Sin embargo, este nivel de implicación a menudo requiere una infraestructura dedicada de atención al cliente, que puede significar más costes y requerir un mantenimiento significativo a medida que el negocio crezca.
Por otro lado, el dropshipping puede complicar la atención al cliente porque necesitas coordinarte con los proveedores para resolver problemas, lo que puede llevar a retrasos y fallos en la comunicación.
Aunque tu carga de trabajo en atención al cliente puede ser más ligera sin implicación directa en el envío y las devoluciones, la dependencia de terceros puede disminuir tu capacidad para proporcionar soluciones inmediatas y efectivas, lo que puede afectar la fidelidad del cliente.
Escalabilidad
Los negocios de comercio electrónico pueden crecer significativamente aumentando el inventario y expandiendo sus operaciones comerciales, lo que lleva a mayores beneficios por compras al por mayor y mejores márgenes de ganancia con el tiempo.
Pero crecer suele requerir una inversión significativa en inventario, almacenamiento y fuerza laboral, además de enfrentarse a las complejidades de operaciones logísticas más grandes y complicadas.
Una tienda de dropshipping ofrece un modelo más flexible para crecer, ya que no requiere comprar inventario por adelantado. Esto permite agregar nuevos productos y ajustar las ofertas rápidamente sin una inversión significativa.
Sin embargo, la dependencia en uno o varios proveedores significa que la escalabilidad está limitada por su capacidad y fiabilidad, lo que puede llevar a complicaciones para mantener la calidad del producto y los estándares de atención al cliente durante períodos de crecimiento rápido.
Competencia
Los negocios de comercio electrónico pueden seleccionar o producir productos originales y aprovechar la identidad de marca para destacar en el mercado, lo que puede reducir la competencia directa y permitirles crear un nicho de mercado único. Sin embargo, esto depende de una investigación de mercado y desarrollo de productos constantes.
Los negocios de dropshipping suelen enfrentarse a niveles más altos de competencia porque muchos dropshippers compran productos a los mismos proveedores y venden productos similares. Esto puede dificultar destacar ante los clientes, resultando en un mercado donde la competencia de precios es feroz y los márgenes son muy estrechos.
Preguntas frecuentes sobre comercio electrónico y dropshipping
¿Cómo elegir entre comercio electrónico y dropshipping?
La elección entre comercio electrónico y el dropshipping depende de tu presupuesto, el nivel de control que quieras tener y tu disposición a gestionar el inventario. El comercio electrónico ofrece más control, pero requiere mayores costes iniciales, mientras que el dropshipping tiene una inversión de entrada más baja, pero ofrece menos control sobre la calidad del producto y el envío.
¿El comercio electrónico es lo mismo que el dropshipping?
No, el comercio electrónico y el dropshipping no son lo mismo. El comercio electrónico es un término amplio que incluye todos los tipos de venta en línea, mientras que el dropshipping es un método específico de cumplimiento dentro del comercio electrónico donde el vendedor no almacena inventario.
¿Shopify es lo mismo que el dropshipping?
No, Shopify no es lo mismo que el dropshipping. Shopify es una plataforma de comercio electrónico que te permite crear tiendas en línea y vender productos, mientras que el dropshipping es un método de cumplimiento que se puede utilizar en Shopify u otras plataformas de comercio electrónico.
¿El dropshipping es legal?
Sí, el dropshipping es legal si el vendedor cumple con las leyes y regulaciones aplicables, como las obligaciones fiscales y las leyes de protección al consumidor. Pero es importante asegurarse de que tus productos sean legítimos y no sean falsificados o estén prohibidos.