¿A qué retos empresariales te enfrentas? Podemos ayudarte.Contáctanos

Westwing migró a Shopify para garantizar su futuro en el comercio electrónico

Fundada en 2011, Westwing es una de las marcas de diseño y hogar más importantes en Europa. Ofrecen más de 3000 colaboraciones y su propia colección de Westwing, así que sus clientes de 12 países pueden disfrutar de una experiencia de marca única con productos escogidos cuidadosamente.

Durante la década anterior, construyeron a medida su propia plataforma de comercio a medida, que era bien extensa. Pero Westwing decidió que tenía que pasarse la mejor solución del mercado, una que pudiera garantizar el futuro de la marca y ayudarles a conquistar nuevos mercados.

Con Shopify, Westwing ha puesto en marcha:

  • Una versión adaptada de Shopify Checkout para asegurar a los clientes una migración sin fisuras
  • Una tienda Shopify fácil de replicar para lanzarse a un nuevo mercado rápidamente
  • Una arquitectura headless que permita un modo administrador robusto y un escaparate a medida

El desafío

Westwing venía de transformar su modelo de negocio: pasó de ser un vendedor clásico a convertirse en una marca que colaboraba con otros fabricantes. En ese momento estaban buscando actualizar su infraestructura técnica que llevaban usando diez años y querían una solución que les permitiese escalar e innovar rápidamente.

El equipo de Westwing tenía ganas de explorar modelos de Software como servicio (SaaS), o modelos Best-of-Breed (BoB) que pudieran optimizar toda su plataforma de comercio electrónico para ayudar a la empresa a seguir creciendo. El equipo tomó la decisión de cambiar todo su paquete tecnológico software, sus plataformas y sistemas de toda la empresa para que fuesen más eficientes y eficaces. Westwing decidió que Shopify era la mejor plataforma para garantizar el futuro del comercio electrónico de la empresa.

La solución

Westwing decidió migrar a Shopify a finales de 2023. Siguieron una estrategia repetitiva para todos sus mercados: pasaron los primeros tres meses totalmente centrados en construir la base de la plataforma y a continuación desarrollaban un riguroso plan de lanzamiento. El primer mercado que se lanzó fue Portugal a principios de 2024, que coincidió con el momento en que operaba en el país por primera vez. Al principio migró en tres países, pero a finales de 2024 Westwing se había lanzado en los doce mercados en los que opera. Gracias a un minucioso plan y a su activación, el equipo pudo llegar a los plazos que se habían marcado.

Uno de los motivos principales que llevaron al Director de Tecnología, Usama Dar a decantarse por Shopify fue que vio que se podían combinar todas las soluciones listas para usar que ofrecían tanto Shopify como sus socios, pero también había infinitas opciones de personalización. Así pues, Westwing pudo pasar a una arquitectura 100 % headless y separar la interfaz usuario del modo administrador mientras construía una web que se adaptaba a las necesidades específicas de la marca, como el uso de sus propias fuentes, diseños e interfaces de usuario. Además, el equipo también pudo controlar los importantes factores de legado para asegurar una experiencia de usuario sin parangón. Para ello, implementaron las URL de estrategia SEO que ya tenían para sus productos y no tuvieron que volver a montar páginas de aterrizaje de cero.

 Decidimos pasarnos a Shopify porque nos ofrecía una manera de pensar en el comercio electrónico que garantizaba nuestro futuro. 

Westwing

Usama Dar — Director de Tecnología

Westwing también ha podido explorar la extensa biblioteca de apps de Shopify para aprovechar las herramientas más eficaces para su empresa, como Salsify para lograr que su sistema de gestión de información de producto (PIM) tuviera un uso más intuitivo. Además, al haber implementado Algolia ayuda a Westwing a optimizar las búsquedas dentro de la web.

 Shopify es justo lo que necesitamos por su modo administrador basado en las API que encaja perfectamente con la arquitectura headless. 

Westwing

Usama Dar — Director de Tecnología

Puesto que Westwing es una marca premium, les interesaba adoptar enfoques y soluciones que se adaptasen a su situación concreta. Por ejemplo, ya contaban con una importante cartera de clientes que estaban acostumbrados a la pasarela de pago anterior, así que era crucial asegurar que precisamente ese aspecto de la migración fuese lo más impecable posible. El equipo decidió implementar un tipo de pasarela de pago de Shopify Checkout para que los datos y procesos de pago que ya tenían guardados de sus clientes migrasen a la nueva plataforma sin fisuras.

Los resultados

La migración de Westwing a Shopify ha sido todo un éxito porque el proceso de compra no sufrió interrupciones y el alto nivel de compromiso de los usuarios no bajó ni un ápice. Esta marca de muebles de diseño y decoración han sido capaces de abrirse a nuevos mercados mucho más rápido desde que se pasaron a Shopify. Con Shopify Market han creado una tienda principal y pueden replicar los componentes clave que necesiten en cualquier mercado de manera fácil y sencilla cada vez que quieran abrir tienda en cualquier país.

El objetivo de Westwing para el futuro es que cada país donde lancen su web se activará de forma nativa con Shopify para garantizar una experiencia de marca consistente para sus clientes en todos los mercados. Westwing sigue pensando en innovar su experiencia de usuario y pretenden ofrecer puntos de recogida para compras en el futuro.

 En el futuro estamos lanzando nuevas posibilidades para nuestros clientes como puntos de recogida que podríamos conectar y lanzar gracias a todo el abanico de apps e infraestructura que ya nos ofrece Shopify. 

Westwing

Usama Dar — Director de Tecnología

Sector

Hogar y jardín

Productos

Tiendas adicionales, Checkout, Managed Markets

¿A qué retos empresariales te enfrentas? Podemos ayudarte.Contáctanos